Paranormal Witness: el nuevo programa de Xplora

El "canal de la gente curiosa" estrena un docu-drama donde se recrean experiencias paranormales. Os contamos las primeras impresiones tras ver el capítulo 1.



Si hace poco Xplora estrenaba El jefe, con una gran acogida de audiencia como ya comentamos en este blog, ahora le toca el turno a Paranormal Witness, incrementando de esta manera su variedad en cuánto a numero de programas. Por su temática, el nuevo show se une a otros como Buscadores de fantasmas y Misterios sin resolver.

En el piloto se producen dos historias, que en su conjunto forman el total del programa. La primera, trata sobre una pareja y su hija pequeña que se mudan a una casa en la cual ocurren cosas cada vez más extrañas. La segunda es la típica historia de la chica de la curva pero con un final bastante perturbador.

Por lo que hemos visto en el primer capítulo, podemos afirmar que el programa cumple con su cometido. Recrea de manera muy lograda historias paranormales basadas en hechos reales, combinando entrevistas con los protagonistas reales, los cuales van relatando los hechos a medida que salen las imágenes. La música y la puesta en escena también ayudan a reconstruir el ambiente inquietante del programa.


En realidad, Paranormal Witness no aporta nada diferente que no se haya hecho antes en televisión. El mismo contenido lo podemos encontrar, por ejemplo, en el solvente Cuarto Milenio de Cuatro. Sin embargo, viendo las parrillas de las demás cadenas de la TDT, tampoco tiene demasiada competencia con lo que el nuevo programa de Xplora puede funcionar bastante bien.

Paranormal Witness, además, se complementa bien con la oferta de la cadena, la cual tiene el morbo como seña de identidad. Ese aspecto curioso del público que le lleva a disfrutar con programas que buscan ofrecer emociones fuertes. En el caso de Paranormal Witness, a través del miedo aderezado con el típico "basado en hechos reales".


Y no sólo es lo único nuevo de Xplora, sino que antes se estrena La tienda de los prodigios. Según hemos podido leer, deberíamos encuadrarlo en un docu-reality en el que podemos ver una emblemática tienda de antigüedades de Nueva York (Obscura) con todo tipo de extraños objetos.

De seguir así, Xplora podría seguir subiendo en audiencia afianzándose entre las cadenas temáticas más vistas y distanciarse de su máximo rival en cuanto a contenido, Discovery Max. No hay que olvidar que Xplora pasó de 1,6% en noviembre y diciembre a un 1,5% en enero y febrero, con lo que esta pequeña pérdida se puede solventar con el estreno de nuevos programas.

Podéis ver el capítulo 1 de Paranormal Witness haciendo click aquí.

Series en FOX CRIME

                                                                                                  Por Agustín          
                                                          


Como ya sabemos Fox Crime es una cadena especializada en temática de asesinatos e investigaciones, y por ello gran parte de su programación está centrada en series de este estilo. Gracias a esto, podemos encontrar en su parrilla variedad para los amantes de este género como las ya conocidas y veteranas CSI Las Vegas, NCIS o Cops, o algunas más actuales como The Walking Dead, Ladrón de Guante Blanco o Dexter. Además, la cadena también nos ofrece la posibilidad de que en varias de ellas podamos seguirlas a tiempo casi real de su estreno y en V.O. como es el caso de la ya mencionada Dexter.


Pero no todo son aspectos positivos, ya que creemos que en muchas ocasiones abusan de las repeticiones como ocurre en Cops o Bones, ocupando gran parte de la programación semanal. Añadir a esto que las temporadas emitidas en algunos casos no soy muy actuales como por ejemplo CSI Las Vegas (temporada 9) o NCIS: Los Angeles (temporada 3). 



A pesar de todo, valoramos positivamente la existencia de un canal que se centre tanto en este estilo de series americanas y policiacas ya que creemos que conecta muy bien con el público hacia el que se dirige.

Fuentes: http://www.foxcrime.es/
                                                                                                  

Marzo ochentero en Paramount Channel


Como es de costumbre, cada mes Paramount Channel nos deleita con grandes películas ligadas a una temática. El mes pasado, con motivo de la celebración  de la gala de los Oscar, la cadena se dedicó a emitir una programación seleccionada de algunos de los títulos reconocidos en los premios del evento cinematográfico más importante.

Este mes, podremos rememorar esas películas con las que muchos treintañeros habrán crecido, y es que Paramount Channel realiza un viaje en el tiempo para emitir algunos de los films más influyentes de los años 80. Tratando de revivir una de las mejores épocas del cine para adolescentes y del cine fantástico.


Todos los martes, durante este mes de marzo, a partir de las 22.00h tenemos una cita con Paramount Channel, que en lo que queda de mes, emitirá:


- 12 de marzo: Karate Kid III
- 19 de marzo: El lago azul
- 26 de marzo: Cazafantasmas II


Nos gustaría haber encontrado en la programación algunos otros títulos de los clásicos de los 80, como por ejemplo: Los Goonies, Regreso al Futuro, La historia interminable o E.T , aunque es obvio que en un mes es imposible emitir la cantidad de películas míticas de los 80. Aún así, pensamos que es un acierto por parte de la cadena al tratar de evocar al cine con el que muchos de los espectadores nostálgicos podrán revivir algunos recuerdos de su infancia.

La Sexta aplaza Walking Dead

El estreno de Splash (Antena 3) es la principal razón de que La Sexta no estrene la tercera temporada de la serie. Analizamos las claves.



Tras el anuncio a última hora de Antena 3 de estrenar Splash! Famosos al agua a la misma hora que el estreno de la tercera temporada de Walking Dead, La Sexta ha decidido aplazar la serie. La estrategia de Antena 3 se entiende como una gran maniobra debido a que se adelanta a ¡Mira quién salta!, el otro reality acuático que estrena Telecinco.

Podemos entender esta decisión de La Sexta -¿o son órdenes de Antena 3?, no olvidemos su fusión- como beneficiosa para sus intereses. Pues no solo tenía que competir con el nuevo reality de Antena 3, cuyo formato ha tenido bastante éxito en otros países, si no que además se enfrentaba al todopoderoso Gran Hermano 14 en Telecinco. A priori, la audiencia del lunes se atisbaba algo difícil para La Sexta.

Por el momento, no se sabe cuando volverá Walking Dead mientras la cadena sigue promocionado la nueva temporada en su página web. La decisión de La Sexta, que desde aquí entendemos como acertada, no ha gustado nada a los miles de fans de la serie como han demostrado dejando sus mensajes en las redes sociales.


En España, Walking Dead tiene una legión de fieles seguidores tal como se puede comprobar en los buenos datos de audiencia que cosecharon las dos primeras temporadas en La Sexta, llegando a más de tres millones de espectadores. En Estados Unidos fue la serie de cable más vista de la historia del país con 10 millones de televidentes.

La gran duda es que si esta decisión puede tener consecuencias negativas para La Sexta. El tiempo de espera es una decisión crucial para el espectador, que ve como tiene que esperar hasta que la cadena anuncie de nuevo el estreno. Por otra parte, el espectador televisivo es muy diferente al que prefiere utilizar las descargas de internet para ver la serie así que, en teoría, no tiene por qué afectar demasiado.

Podríamos concluir que La Sexta (y Antena 3) se ha apuntado un tanto después de comprobar como Splash! Famosos al agua ha arrasado en su estreno con un 26, 4 de share seguido de Gran Hermano con un 16,5. En definitiva, puede que el perjudicado de estas estrategias acabe siendo Telecinco al perder espectadores de Gran Hermano y tener que estrenar ¡Mira quién salta! sin la sensación de que sea un programa nuevo.

Con la que está cayendo

Ana Morgade presentará el nuevo programa de humor para La Sexta


Según ha confirmado el portal vertele la presentadora encargada de orquestar el show de la nueva apuesta humorística de la cadena será una vieja conocida de esta, Ana Morgade. Esta madrileña que saltó a la luz publica gracias al programa de Estas no son las noticias pero no conseguirá la relevancia que tiene ahora hasta que se incorporase a Buenafuente. Así vuelve a la casa que le llevó al estatus que ahora regenta pese a haber tenido algún desliz en su carrera en solitario en el grupo rival.

Lo curioso según la noticia en primicia es que el programa recordará a míticos de las ondas como La parodia nacional, que emitió Antena 3 entre 1996 y 1999  ya que se enfocará desde el prisma de un falso "talent show" con sketches que tratarán la actualidad política y social española de manera satírica. A Morgade le acompañarán Berto Romero, Quequé, Yolanda Ramos y Josema Yuste según confirmaba vertele como decíamos antes.


En un apartado especulativo creemos una decisión acertada y fundamentada en los éxitos que lleva cosechando la cadena en cuanto a sus programas estrella de producción propia que hemos defendido en este blog siendo Salvados y El Intermedio piedras de toque. Sobre todo teniendo en cuenta el tono reivindicativo sin perder de vista el humor y la parodia por eso es una linea lógica a seguir. Ahora bien tampoco habría que perder de vista los fracasos que han tenido  en sus apuestas para las noches de prime time en adelante, como El Programa de Berto, Sabías a lo que venías con Santiago Segura o Con H de Eva por citar algunos ejemplos.

El temible plan de Soria

Un futuro incierto para los canales de TDT en España

Por Alberto Encinar

Durante el Mobile World Congress, celebrado en Barcelona, José Manuel Soria, el Ministro de Industria, Energía y Turismo aseguró que no descarta ninguna opción para cumplir con el plan del Tribunal Supremo. Aunque entre dichas opciones se incluya borrar del mapa nueve canales de TDT, entre uno de los canales que abordamos en nuestro blog: el Paramount Channel.

El resultado de borrar esos canales no sería tan solo el perjucio que supondría ello para Unidad editorial y Vocento sino también la lógica indignación que se desataría en el grupo Antena 3 y Mediaset, dado que perderían todo cuanto han invertido en esas plataformas, quedando parrillas de programación enteras (con la mayoría de series y programas) en el aire.El caso de Vocento y Unidad Editorial es representativo. Éstos grupos tienen en su poder las señales alquiladas de Paramount y MTV, entre otras, que les dan unos beneficios fijos al año esenciales para su supervivencia, y aún más ante la crisis del sector publicitario en televisión que se está viviendo. Estamos hablando de unas ganancias netas de 10 millones de euros.Si no se eliminan los canales, una de dos, o se repite la subasta o se cambia la ley. Iremos viendo e informando en que quedará finalmente la cosa, pero lo cierto es que ninguna de las opciones augura nada bueno para el futuro de estos canales ni para las casas que alquilan sus señales.

Paramount Comedy y su parrilla de reciclaje


Paramount Comedy es una de las únicas cadenas de pago especializadas en el humor y la comedia, que desde 1999 lleva las risas a los hogares de los espectadores.

En sus inicios se trataba de una cadena que se dedicaba básicamente a la autoproducción de bajo presupuesto, realizando míticos programas como son Muchachada Nui o La hora Chanante que tanto han aportado e influido en la comedia española.

Pero actualmente vemos la parrilla de Paramount Comedy algo oxidada, y es que la mitad de su programación está basada en programas y series  que son producidas y que podemos ver en otras cadenas generalistas que no son de pago. Por ejemplo, las series españolas Aída y La que se avecina, que se pueden ver en cadenas como FDF, Telecinco o Lasiete, tienen entre 5 o 7 espacios de una hora al día dedicados a su emisión en la parrilla de Paramount. También podemos ver la serie Los protegidos o Dr. Mateo pertenecientes a la cadena Antena 3 o el programa Vaya Semanita de la ETB. Programas y series que podemos ver con frecuencia en otras cadenas generalistas.

Destacamos algunos de los programas con firma propia de Paramount Comedy como "Central de Cómicos y Central de Cómicos Express" que se emiten de forma segmentada todos los días de la semana, al mediodía, por la tarde y por la noche. Los cuales conforman un elemento identitario de la cadena y diferenciador respecto a las otras.

Por otro lado, la programación extranjera de Paramount Comedy cuenta con acertadas series como Breaking Bad, Anger Management o Friends que funcionan muy bien en cuanto a la captación de audiencias.

La cadena también emite todos los Martes y Sábados a las 22.00h Cine Paramount, con las principales comedias tanto nacionales como internacionales que han sido éxitos de taquilla en la gran pantalla.

Pensamos que la parrilla de Paramount Comedy se está quedando algo antigua y puede resultar repetitiva y creemos que podrían apostar por otro tipo de programación más innovadora que identificara a la cadena como hacían antiguamente.

LA SEXTA vs CUATRO

La sexta vence a cuatro en el combate de audiencias del mes de Febrero 

Por primera vez tras la fusión con Antena3 la Sexta consigue ponerse por delante de Cuatro en el ranquin de audiencias, y es que  ha dado un gran paso de autoridad y consolidación.

Hay que puntualizar también que esto se ha logrado sin contar con programación deportiva, que era la que conseguía reunir grandes masas de audiencia en la cadena. Es cierto que la Sexta ha estrenado programas recientemente, como Así nos va, y que ha consolidados otros, como Al rojo vivo o El Intermedio, pero sin lugar a dudas el programa estrella es el de Jordi Évole, Salvados, que es el programa que ocupa el espacio más visto de la cadena.

La Sexta no ha tardado en hacer promoción de estos últimos datos de audiencia desde un punto de vista humorístico, donde dejan claro su nueva y valiosísima 3ª posición, ente las cadenas generalistas. 

Fuentes: Fórmula Tv

El Jefe

                                                                                   

El nuevo reality consigue récords históricos de audiencia para Xplora

 

                                                                                                  Por Agustín          


Xplora sigue con su apuesta de series documentales ( Empeños a lo bestia o Embargos a lo bestia) y parece que esta de enhorabuena, ya que la ultima incorporacion a su parrila, El jefe, ha conseguido batir todos los registros de audiencia de la cadena y convertirse así en el estreno más visto de su historia (alcanzó un 2% de cuota). 


El programa es un formato novedoso en el que un importante miembro de la empresa trabajara codo con codo a lo largo de una intensa semana con el resto de sus trabajadores sin que estos sepan el puesto real de su nuevo compañero. 


Al infiltrarse de esta manera, nuestro protagonista podra descubrir lo que pasa realmente dentro de la empresa: las inquietudes de los trabajadores, el abuso de poder por parte de algunos jefes o lo infravalorados que pueden llegar a estar, ya que como veremos en algunos casos no solo parace que ocupen un solo puesto. Una vez obtenida la recopilación de todos estos datos el jefe tomará decisiones acerca de sus subordinados y su empresa con el fin de que progese y crezca. 

En definitiva, opinamos que El jefe se integrará bien dentro de la cadena ya que es una idea nueva y a mucha le gusta ver como un superior hace tareas en las que no llevara puesto el traje y la corbata. Además como hemos visto conecta con la audiencia y se adapta al estilo de Xplora.

Fuentes:http://www.lasexta.com/xplora/documentales/jefe/xplora-estrena-jefe_2013022500059.html 
 
http://www.antena3.com/objetivotv/analisis/tdt-grupo-antena-lideres-share_2013022700040.html

Así les va

La historia de un fracaso anunciado

Por Alberto Encinar
Así nos va, el programa de sobremesa de La Sexta, se enfrentará hoy, una vez más, a las reposiciones de la serie Castle, de Cuatro. Nada bueno se augura para el programa de la productora de Pablo Motos, que el jueves de la semana pasada sufrió un descenso de un 33% de la audiencia desde su estreno (frente al triunfo de Castle).
Consideramos que la razón principal de su fracaso tiene que ver con un posible fallo en la dirección del target potencial. 

Vamos por partes, hace no mucho, los presentadores del programa, Florentino Fernández y Anna Simone, vivieron una etapa de éxito con el programa Tonterías las justas (Cuatro). Dicho sea de paso, el programa consiguió arrebatar una parte sustancial de la audiencia a Sé lo que hicisteis (La Sexta). En estos dos programas citados, se rifaban a un público joven y a un público más mayor (amas de casa y jubilados principalmente) mediante el uso de un tono humorístico, al abordar noticias relacionadas con personajes públicos. Los estudiantes, entre los que me incluyo, al llegar del instituto merendábamos viendo esos programas, un acto que ejercíamos con la misma religiosidad que cuando al mediodía vemos los informativos durante la comida.

Sin embargo, si observamos los resultados de audiencia , resulta que la mayoría de la audiencia de Así nos va es masculina y se encuentra principalmente en una franja de personas mayores de 35 años. Llegados a este punto, nos preguntamos, qué ha sido de la audiencia menor de 35 años, la que podemos catalogar de joven o muy joven.

Lo cierto es que el tono humorístico que nos hacía ver Tonterías las justas ha decaído (a lo cual contribuye la ausencia del carismático Dani Martinez), y si Florentino y sus secciones han dejado de ser graciosas y comienzan a resultar pesadas, qué joven va a querer acercarse a eso.

La decisión de poner al frente a Florentino y Simone viene motivada por el deseo de repetir el éxito de Tonterías las justas, pero al igual que le ocurrió a Sé lo que hicisteis, pasado un tiempo la fórmula se agotó y cuando la gente empieza a notar que los guionistas y el equipo se repiten, entonces el programa, lastrado por el tedio tiene los días contados.

Otro de los posibles motores del fracaso es que el programa se emita sin pausas publicitarias. ¿Quién pensáis que va a soportar un programa de sobremesa repetitivo y sin gracia, sin cambiar de canal?

Lo cierto es que las reposiciones de la serie Castle (Cuatro) recaudaron la audiencia de Bones (La Sexta), ambas series de ficción que casualmente, sí tienen pausas publicitarias. Es cuestión de tiempo, y sino ya veréis amigos, qué es lo qué sucederá este jueves con Así nos va.

Estrategias de cara a los Oscars

Los canales temáticos de cine y La 2 ofrecen programación especializada de cara a la entrega de premios.

La época de galardones cinematográficos acaba con la ceremonia de entrega de los premios oscar.  La gran fiesta del séptimo arte y toda la parafernalia que la rodea acapara los focos de atención. Paramount Channel, entre otras cadenas temáticas de cine, en el fin de semana que se celebran estos premios ha decidido realizar un maratón con las películas de su cartel que hayan estado nominadas a los Oscar.

"UN SÁBADO DE OSCAR Diez peliculas forman parte de nuestra primera jornada maratoniana. Arrancaremos, a las 08:40 h, con'SABRINA'. Para continuar, a las 10:30 h, con 'LA EDAD DE LA INOCENCIA'; y, a las 12:45 h,'FANNY Y ALEXANDER'.Alcanzamos la sobremesa y "El Maratón de Oscar" de Paramount Channel continúa. A las 16:00 h, 'ADIVINA QUIEN VIENE ESTA NOCHE'; a las 17:55 h, 'EN UN LUGAR DEL CORAZÓN'; y, a las19:40 h, 'EL REY PESCADOR'.Para la noche nos hemos reservado un título imprescindible de la ciencia ficción: a las 22:00 h,'ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE'. Seguimos, a las 00:20 h, con 'BITELCHUS'; 'EL GRANT GATSBY', a la 01:50 h.; y, terminamos a las 04:10 h, con 'UN LUGAR EN EL SOL'. DOMINGO DE OSCAR Para la segunda jornada del maratón, nos hemos reservado otras ocho películas premiadas o nominadas a los Oscar.El día comienza, a las 10:10 h, con 'AQUÍ VIENE EL NOVIO'. Seguiremos, a las 12:00 h, con'ESPLENDOR EN LA HIERBA' y 'LA LEY DEL SILENCIO',  las 14:10 h.Arranca la sobremesa con la ganadora de siete estatuillas 'LAWRENCE DE ARABIA', a las 16:00 h. Y le sigue, a las 19:40 h, 'BABEL'.Cerramos el día con tres grandes películas. A las 22:00 h, 'PULP FICTION'; a las 00:35 h, turno para'LA SEMILLA DEL DIABLO'; y, nos despedimos con 'SHAMPOO', a las 02:50 h."

Por otra parte, La 2 de televisión española la noche de la susodicha gala emitirá un especial sobre divas de cine Juliette Binoche y Sophia Loren con los documentales 'Sophia. Ayer, hoy, mañana', y 'Juliette Binoche, una mirada íntima'. Este especial se encuadrará dentro del bloque de La Noche Temática.

Programa especial de Salvados: ¿logrará competir con el cine?

El programa especial de Salvados tendrá un cara a cara con el cine de TVE y Antena 3 la noche del domingo.


El domingo el programa Salvados cumple cinco años en antena. Con motivo de este aniversario, se emite un especial en el que Jordi Évole es entrevistado por David Trueba. Las cadenas rivales apuestan el domingo claramente por el cine, ¿será suficiente el especial para plantarles cara?

El especial "Desmontando Salvados", que así se llama, hará un balance sobre los cinco años del programa y de Jordi Évole como presentador del mismo. Acostumbrado siempre a hacer las preguntas, esta vez será este último quién se tendrá que someter a una entrevista. Por lo que ha podido desvelar La Sexta, durante la entrevista de Trueba se verán momentos inéditos de Salvados y se podrá conocer la opinión de Évole sobre  los momentos más polémicos de la historia del programa.

Además, la página web de La Sexta nos permite votar en unos ránkings cuál ha sido la mejor pregunta incómoda o cual ha sido el momento límite de Salvados, entre otras cuestiones.

Será interesante comprobar si este especial logra el apoyo del público después de que Salvados fuese la tercera opción en el prime time del domingo pasado, en el que la ceremonia de los premios Goya (TVE) y el peliculón de Antena 3 lideraron la noche. Tras unos últimos resultados bastante exitosos, Salvados intentará pelear, otra vez, contra el cine que emiten las cadenas rivales.


A priori, el especial ha suscitado un gran interés, sin embargo, en teoría lo puede tener complicado. Antes, a las 21.30 como siempre, tendrá lugar el programa habitual que tiene como nombre "Soy inmigrante". En él, Évole viaja a Noruega para mostrar como afecta el fenómeno de la inmigración en tiempos de crisis. El programa contará con testimonios de inmigrantes españoles en el país nórdico que darán buena cuenta de su situación actual.

El lunes, con los resultados de audiencia en la mano, podremos comprobar si La Sexta se ha equivocado al situar el especial después del programa habitual y no antes, a las 21.30, donde podría haber enganchado a más espectadores que a las 22.30, con las películas rivales ya en marcha.

Un histórico de La 2 cumple años

                                                                                                  Por Agustín          

Saber y Ganar cumplió el pasado 17 de febrero la inigualable cifra de dieciséis años en antena. El mítico e inconfundible programa de la dos fiel a su estilo nos ofrece una mezcla de calidad y alto contenido cultural de la mano del incombustible Jordi Hurtado y su equipo formado por Juanjo Cardenal y Pilar Vázquez.



Es el programa más duradero de la televisión y se ha convertido con el paso del tiempo en un icono de la cadena, y es que a pesar de llevar más de 3600 emisiones, sigue contando con un público más que fiel para tratarse de un programa de la televisión española (más del 10% de audiencia desde 1997). 



Para celebrar su aniversario el equipo realizará una serie de programas singulares, en los que reunirá a seis exclusivos concursantes que durante 2012 superaron la cifra de 7000 euros, aquellos denominados “Magníficos”.

Se dividirá en dos fases, la primera de seis programas en la que se formaran dos equipos de tres miembros, y la segunda de tres, en la que los supervivientes de la fase anterior lucharán por conseguir el triunfo, y así poder unirse otra vez al programa de diario.



Por último, felicitar a Saber y Ganar por su decimo sexto aniversario ya que en la televisión de hoy en día no es nada fácil mantener un programa con este alto bagaje cultural en antena durante tanto tiempo, aunque también es cierto que su estética podía estar más trabajada y adaptarse más en favor de los jóvenes sin perder su esencia tan característica.