Mostrando entradas con la etiqueta audiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audiencia. Mostrar todas las entradas

La Sexta aplaza Walking Dead

El estreno de Splash (Antena 3) es la principal razón de que La Sexta no estrene la tercera temporada de la serie. Analizamos las claves.



Tras el anuncio a última hora de Antena 3 de estrenar Splash! Famosos al agua a la misma hora que el estreno de la tercera temporada de Walking Dead, La Sexta ha decidido aplazar la serie. La estrategia de Antena 3 se entiende como una gran maniobra debido a que se adelanta a ¡Mira quién salta!, el otro reality acuático que estrena Telecinco.

Podemos entender esta decisión de La Sexta -¿o son órdenes de Antena 3?, no olvidemos su fusión- como beneficiosa para sus intereses. Pues no solo tenía que competir con el nuevo reality de Antena 3, cuyo formato ha tenido bastante éxito en otros países, si no que además se enfrentaba al todopoderoso Gran Hermano 14 en Telecinco. A priori, la audiencia del lunes se atisbaba algo difícil para La Sexta.

Por el momento, no se sabe cuando volverá Walking Dead mientras la cadena sigue promocionado la nueva temporada en su página web. La decisión de La Sexta, que desde aquí entendemos como acertada, no ha gustado nada a los miles de fans de la serie como han demostrado dejando sus mensajes en las redes sociales.


En España, Walking Dead tiene una legión de fieles seguidores tal como se puede comprobar en los buenos datos de audiencia que cosecharon las dos primeras temporadas en La Sexta, llegando a más de tres millones de espectadores. En Estados Unidos fue la serie de cable más vista de la historia del país con 10 millones de televidentes.

La gran duda es que si esta decisión puede tener consecuencias negativas para La Sexta. El tiempo de espera es una decisión crucial para el espectador, que ve como tiene que esperar hasta que la cadena anuncie de nuevo el estreno. Por otra parte, el espectador televisivo es muy diferente al que prefiere utilizar las descargas de internet para ver la serie así que, en teoría, no tiene por qué afectar demasiado.

Podríamos concluir que La Sexta (y Antena 3) se ha apuntado un tanto después de comprobar como Splash! Famosos al agua ha arrasado en su estreno con un 26, 4 de share seguido de Gran Hermano con un 16,5. En definitiva, puede que el perjudicado de estas estrategias acabe siendo Telecinco al perder espectadores de Gran Hermano y tener que estrenar ¡Mira quién salta! sin la sensación de que sea un programa nuevo.

Con la que está cayendo

Ana Morgade presentará el nuevo programa de humor para La Sexta


Según ha confirmado el portal vertele la presentadora encargada de orquestar el show de la nueva apuesta humorística de la cadena será una vieja conocida de esta, Ana Morgade. Esta madrileña que saltó a la luz publica gracias al programa de Estas no son las noticias pero no conseguirá la relevancia que tiene ahora hasta que se incorporase a Buenafuente. Así vuelve a la casa que le llevó al estatus que ahora regenta pese a haber tenido algún desliz en su carrera en solitario en el grupo rival.

Lo curioso según la noticia en primicia es que el programa recordará a míticos de las ondas como La parodia nacional, que emitió Antena 3 entre 1996 y 1999  ya que se enfocará desde el prisma de un falso "talent show" con sketches que tratarán la actualidad política y social española de manera satírica. A Morgade le acompañarán Berto Romero, Quequé, Yolanda Ramos y Josema Yuste según confirmaba vertele como decíamos antes.


En un apartado especulativo creemos una decisión acertada y fundamentada en los éxitos que lleva cosechando la cadena en cuanto a sus programas estrella de producción propia que hemos defendido en este blog siendo Salvados y El Intermedio piedras de toque. Sobre todo teniendo en cuenta el tono reivindicativo sin perder de vista el humor y la parodia por eso es una linea lógica a seguir. Ahora bien tampoco habría que perder de vista los fracasos que han tenido  en sus apuestas para las noches de prime time en adelante, como El Programa de Berto, Sabías a lo que venías con Santiago Segura o Con H de Eva por citar algunos ejemplos.

Así les va

La historia de un fracaso anunciado

Por Alberto Encinar
Así nos va, el programa de sobremesa de La Sexta, se enfrentará hoy, una vez más, a las reposiciones de la serie Castle, de Cuatro. Nada bueno se augura para el programa de la productora de Pablo Motos, que el jueves de la semana pasada sufrió un descenso de un 33% de la audiencia desde su estreno (frente al triunfo de Castle).
Consideramos que la razón principal de su fracaso tiene que ver con un posible fallo en la dirección del target potencial. 

Vamos por partes, hace no mucho, los presentadores del programa, Florentino Fernández y Anna Simone, vivieron una etapa de éxito con el programa Tonterías las justas (Cuatro). Dicho sea de paso, el programa consiguió arrebatar una parte sustancial de la audiencia a Sé lo que hicisteis (La Sexta). En estos dos programas citados, se rifaban a un público joven y a un público más mayor (amas de casa y jubilados principalmente) mediante el uso de un tono humorístico, al abordar noticias relacionadas con personajes públicos. Los estudiantes, entre los que me incluyo, al llegar del instituto merendábamos viendo esos programas, un acto que ejercíamos con la misma religiosidad que cuando al mediodía vemos los informativos durante la comida.

Sin embargo, si observamos los resultados de audiencia , resulta que la mayoría de la audiencia de Así nos va es masculina y se encuentra principalmente en una franja de personas mayores de 35 años. Llegados a este punto, nos preguntamos, qué ha sido de la audiencia menor de 35 años, la que podemos catalogar de joven o muy joven.

Lo cierto es que el tono humorístico que nos hacía ver Tonterías las justas ha decaído (a lo cual contribuye la ausencia del carismático Dani Martinez), y si Florentino y sus secciones han dejado de ser graciosas y comienzan a resultar pesadas, qué joven va a querer acercarse a eso.

La decisión de poner al frente a Florentino y Simone viene motivada por el deseo de repetir el éxito de Tonterías las justas, pero al igual que le ocurrió a Sé lo que hicisteis, pasado un tiempo la fórmula se agotó y cuando la gente empieza a notar que los guionistas y el equipo se repiten, entonces el programa, lastrado por el tedio tiene los días contados.

Otro de los posibles motores del fracaso es que el programa se emita sin pausas publicitarias. ¿Quién pensáis que va a soportar un programa de sobremesa repetitivo y sin gracia, sin cambiar de canal?

Lo cierto es que las reposiciones de la serie Castle (Cuatro) recaudaron la audiencia de Bones (La Sexta), ambas series de ficción que casualmente, sí tienen pausas publicitarias. Es cuestión de tiempo, y sino ya veréis amigos, qué es lo qué sucederá este jueves con Así nos va.