Mostrando entradas con la etiqueta estrenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrenos. Mostrar todas las entradas

Paranormal Witness: el nuevo programa de Xplora

El "canal de la gente curiosa" estrena un docu-drama donde se recrean experiencias paranormales. Os contamos las primeras impresiones tras ver el capítulo 1.



Si hace poco Xplora estrenaba El jefe, con una gran acogida de audiencia como ya comentamos en este blog, ahora le toca el turno a Paranormal Witness, incrementando de esta manera su variedad en cuánto a numero de programas. Por su temática, el nuevo show se une a otros como Buscadores de fantasmas y Misterios sin resolver.

En el piloto se producen dos historias, que en su conjunto forman el total del programa. La primera, trata sobre una pareja y su hija pequeña que se mudan a una casa en la cual ocurren cosas cada vez más extrañas. La segunda es la típica historia de la chica de la curva pero con un final bastante perturbador.

Por lo que hemos visto en el primer capítulo, podemos afirmar que el programa cumple con su cometido. Recrea de manera muy lograda historias paranormales basadas en hechos reales, combinando entrevistas con los protagonistas reales, los cuales van relatando los hechos a medida que salen las imágenes. La música y la puesta en escena también ayudan a reconstruir el ambiente inquietante del programa.


En realidad, Paranormal Witness no aporta nada diferente que no se haya hecho antes en televisión. El mismo contenido lo podemos encontrar, por ejemplo, en el solvente Cuarto Milenio de Cuatro. Sin embargo, viendo las parrillas de las demás cadenas de la TDT, tampoco tiene demasiada competencia con lo que el nuevo programa de Xplora puede funcionar bastante bien.

Paranormal Witness, además, se complementa bien con la oferta de la cadena, la cual tiene el morbo como seña de identidad. Ese aspecto curioso del público que le lleva a disfrutar con programas que buscan ofrecer emociones fuertes. En el caso de Paranormal Witness, a través del miedo aderezado con el típico "basado en hechos reales".


Y no sólo es lo único nuevo de Xplora, sino que antes se estrena La tienda de los prodigios. Según hemos podido leer, deberíamos encuadrarlo en un docu-reality en el que podemos ver una emblemática tienda de antigüedades de Nueva York (Obscura) con todo tipo de extraños objetos.

De seguir así, Xplora podría seguir subiendo en audiencia afianzándose entre las cadenas temáticas más vistas y distanciarse de su máximo rival en cuanto a contenido, Discovery Max. No hay que olvidar que Xplora pasó de 1,6% en noviembre y diciembre a un 1,5% en enero y febrero, con lo que esta pequeña pérdida se puede solventar con el estreno de nuevos programas.

Podéis ver el capítulo 1 de Paranormal Witness haciendo click aquí.

Compañía de sobremesa


Parece que el espacio de la sobremesa en el panorama televisivo español es el más complicado de definir y de fidelizar, las principales cadenas tienden a optar por formatos diferentes, donde encontramos las novelas tan características de la sobremesa española ofrecidas por Antena 3, con la recién adquirida Amar es para siempre, continuidad de Amar en tiempos revueltos que acapara a un público fiel a este formato en el que abundan las mujeres de edad madura y personas de avanzada edad.

Al quitarle a rtve su telenovela estrella esta se quedó algo descolgada, y aunque en estos momentos emitan "Herederos", Telenovela de venganza y traiciones protagonizada por Concha Velasco ya han anunciado que no será por mucho tiempo, ya que está en marcha la precuela de "Gran Reserva" que retrocederá a los inicios de las dos familias protagonistas y que puede prometer mucho si nos dejamos guiar por el éxito que ha tenido el estreno de su 3ª temporada que consiguió ser líder de audiencia en la noche del lunes, superando los 3 millones de espectadores.

Mediaset por el contrario prefiere apostar por la llamada "tele/basura" que tanto éxito tiene con el ya más que conocido y asentado "Sálvame diario" de Tele5, y en el caso de Cuatro es la serie de acción Castle la que ocupa la sobremesa.

 En el caso de la sexta, apuesta de nuevo por un programa de entretenimiento y rabiosa actualidad. Primo hermano de "Se lo que hicisteis", con el que comparte similitudes, sobre todo el tono humorístico que caracteriza y tiñe el contenido del programa, eso sí, sin pecar tanto de infantilidad.

Es cierto que Se Lo Que Hicisteis marcó una época en la sexta, y que fue capaz de reunir a una audiencia considerable, sobre todo si recordamos lo que le costó en sus inicios hacerse un hueco en los hábitos televisivos de la sociedad, pero fue ayer con " Así nos va" con el que logró el mejor estreno de su historia, con un 6´8 %, superando por 2 puntos al estreno de Se lo que hicisteis (4´8%).

El programa, presentado por Florentino fernandez (Flo) y Ana Simón, no llega a durar una hora pero da tiempo a que sus 6 colaboradores hagan cada una de sus secciones, donde nos presentan las últimas noticias del panorama político económico y social, todo desde el humor y la sátira. No falta la sección ya típica en este tipo de programas, la del zapping, y para los últimos minutos dejan la única sección novedosa,  “ La mesa de los idiotas” donde cada día invitan a 3 caras conocidas, generalmente cómicos, para hablar de los temas más polémicos del momento y donde les proponen pequeños juegos de adivinanzas, cosa que quizá recuerde un poco a El hormiguero.


El programa no es que se caracterice por su extrema novedad, ya que casi todas las secciones se han podido ver en programas como Se lo que hicisteis, Tonterías las justas etc, pero es cierto que en este momento es la única cadena que se decide por este tipo de formato para la sobremesa, y que debido a su brevedad tampoco se te llega a hacer pesado. Para mi gusto pierden demasiado el tiempo recordando lo emitido en el programa anterior y promocionando el próximo ya que además las secciones no cuentan con demasiado tiempo para sus contenidos. A pesar de esto han conseguido un gran estreno, donde consiguieron también convertirse en trending topic en dos ocasiones, se verá con el tiempo si esta aceptación es fruto de la novedad o realmente consigue crearse un público denso y fiel.

Tras este  análisis de la sobremesa actual  yo tengo claro con que me quedaría con este programa y aunque no lo considere una gran innovación televisiva creo que es una buena compañía de sobremesa.