Por: Carmen Bayo
El nuevo servicio de mensajería instantanea, Line, va más allá de los spots convencionales y se publicita a través de la telepromoción y el product placement.
Puede que a muchos les moleste esos minutos interminables de
publicidad y no duden en poner en práctica el más que conocido ejercicio del
zapping en cuanto aparece en la pantalla “volvemos en X minutos”, pero no
podemos obviar que ésta es el motor que sustenta la mayor parte de las cadenas
de tv. Esto implica que los anunciantes tengan que adquirir nuevas formas de
“colarnos” publicidad de forma que no podamos escaparnos a ella, estamos
hablando de la llamada publicidad no convencional que puede presentarse tanto
de forma que no la detectemos como impuesta en la programación de tal forma que
habría que renunciar a aquello que estemos viendo para esquivarla.
Por supuesto, son muchas las marcas que optan por distintas
formas de publicidad. En este caso se encuentra Line, la nueva aplicación de
mensajería instantánea gratuita, que a pesar de que lleva ya tiempo en el mercado
ha potenciado su publicidad y ha conseguido captar más adeptos en España desde que Whatsapp pasó
a ser de pago.


Es cierto que aunque el principal público del programa de
Mediaset es joven no se ciñe exclusivamente a este target, la
edad de seguidores es mucho más amplia abordando tanto hombres como mujeres de
una edad comprendida entre los 60 y 16 años aproximadamente. Hemos de
puntualizar también que casi lo mismo ocurre con la mensajería instantánea, que
aunque es un principio y en su mayoría va dirigido a jóvenes cada vez son más
los adultos que se apuntan a este tipo de servicios.

Muy buen análisis, Carmen, con una acertada elección de distintas fórmulas publicitarias no convencionales de un mismo anunciante. La entrada habría ganado con algún enlace a la web de la marca sobre la que has aplicado tu trabajo.
ResponderEliminarPese a las advertencias al respecto, habéis publicado 3 entradas en la misma fecha (3 de abril), un hecho que revela la poca coordinación de los autores del blog, y que se tendrá en cuenta en la valoración global de vuestro trabajo.