Por Alberto Encinar
Recordamos que Twitter lanzó hace poco Vine , una aplicación que permite grabar y compartir vídeos de una duración
máxima de 6 segundos (con la polémica que ello trae de cara a la política de
privacidad y la temida aparición de contenidos sexualmente explícitos). Dicho
servicio resultó una lógica competencia para Tumblr (la red social con más
gifts animados). Pero la gran pega de esto es que el esperado servicio se lanzó
para los dispositivos iOS (iPhone, iPad, iPod touch…) y, aún a estas alturas,
todavía no hay versión para los dispositivos que emplean el sistema Android.
Para solucionar el desaguisado, lanzan un placebo, un
servicio para Android, Vineflow, que es una
auténtica full: no se pueden hacer vídeos, solamente se pueden ver vídeos
subidos por otros usuarios y no se permite acceder a todas las funciones del
servicio.
De todas formas, os subo el enlace para la descarga gratuita de Vineflow y así podéis opinar. Al fin y al cabo, la interfaz no está nada
mal.
El futuro de Vine es todavía incierto debido a su juventud,
sin embargo, todo apunta a que estemos ante un arma publicitaria en potencia.
Está claro desde hace tiempo, que las redes sociales resultan cada vez más
atractivas para los anunciantes ante el progresivo desplazamiento de gran parte
del tiempo de ocio de la gente, del consumo televisivo a Internet.
Por otra parte, aunque si dispongan de un sistema de calificación de contenidos, no parece definido el límite de a dónde se puede llegar en la publicación de contenidos. No parece tan descabellado crear un sistema que analice y cancele los
contenidos de este tipo. Un filtro de contenidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario